Gobiernos
Consultoría de proyectos, formación y acciones para la gestión sostenible


Bienvenidos a Generación Climática
Gobiernos
UNA OPORTUNIDAD
para LIDERAR la gestión de sostenibilidad
Los gobiernos locales son los agentes del cambio. El cambio climático impone agenda a la gestión y es necesario trabajar en red para enfrentarlo
Estrategias, buenas prácticas, contactos, capacitaciones, programas y oportunidades de financiamiento. ¡Combatir el cambio climático y gestionar una ciudad verde es posible!
Taller de procesos participativos
Hoja de ruta para la sostenibilidad
Compra pública ecológica e innovadora
Ciclo de talleres reconectando con la naturaleza
Sea sede de los principales eventos climáticos internacionales
Academia de acción climática
Consultoría de proyectos
Laboratorio climático
red de gobiernos
Accedé a una red de profesionales dedicados a fomentar la innovación en todo el mundo
Capacitación
Adquiere nuevas herramientas de gestión sostenible, planificación y control de gestión
Visibilidad
¡Muestra al mundo tus iniciativas! Comparte tus logros de gestión y tus desafíos.
About the Project
a SUCCESS story

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.
abre paso a la innovación verde
Tu ciudad como ejemplo de sostenibilidad
Numerosas ciudades avanzan hacia la nutralidad de carbono en 2030. La nueva economía verde despierta oportunidades en la gestión y en la generación de empleo
Conoce el potencial de la economía circular
La economía verde es una oportunidad para desarrollar nuevos negocios, atraer inversiones, potenciar el agregado de valor en origen y favorecer el desarrollo sostenible
Convertí a tu ciudad en pionera
Las ciudades son la unidad del cambio. La tendencia hacia una economía circular es inminente. Sumá tu ciudad y liderá el desarrollo de la economía verde en tu región.
CIUDADES PIONERAS
que hacen la DIFERENCIA
El futuro es verde. Anticipate y desplegá el potencial de tu ciudad para transformarse en un ejemplo de sostenibilidad
Esta red te permitirá contactarte con alcaldes, emprendedores, ONGs, organismos públicos y privados comprometidos con el cambio climático

3.000 millones de árboles
“La PANDEMIA está creando conciencia sobre los vínculos entre nuestra propia salud y la de los ecosistemas” y de que el riesgo que existe en “la aparición y propagación de enfermedades infecciosas aumenta a medida que se destruye la naturaleza”. Entre las ESTRATEGIAS se destaca la plantación de tres mil millones de árboles, la reducción de los pesticidas en un 50%, invertir la perdida de polinizadores, incrementar la agricultura ecológica para alcanzar el 25% del total de la tierra agrícola y aumentar la protección de las áreas marinas. Todo ello, en un escenario de utilización de energías renovables y reducción de las emisiones. Se apuesta a la escala local como implentadores preferenciales.

INCORPORAR MÉTRICAS DE SOSTENIBILIDAD
Todo lo que se mide se mejora. Existen numerosas plataformas gratuitas por medio de las cuales podrás comenzar a medir las emisiones de tu ciudad. Sin dudas estas herramientas favorecerán la orientación de los OBJETIVOS DE GESTIÓN y permirán conocer la linea base desde donde planificar tu ESTRATEGIA.
Conforme a la escala y las posibilidades de tu municipio, conformar una estrategia de sostenibilidad con una VISIÓN a 2030 determinará los ejes de trabajo, las oportunidades estratégicas y los sectores más dinámicos para explotar. Descubre el potencial y conviértelo en realidad
Los gobiernos locales enfrentan enormes retos de gestión. Con escasos recursos y demandas constantes, muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para encarar una planificación de su territorio y diseñar una estrategia de desarrollo. Es por esto que creamos este espacio, para democratizar la información, el asesoramiento y las experiencias y poder construir sinergias positivas en torno a la lucha contra el cambio climático