Bienvenidos a Generación Climática
ONGs

Regístrate
EL BIEN COMÚN
en un EQUIPO global
Las organizaciones de la sociedad civil son el corazón de nuestra iniciativa. Las alianzas estratégicas te conectarán ir mas allá de tu propia entidad, adquirir más capacidades y recursos que expandan tu impacto
Suscribite y contale al mundo en qué trabajás. Conectate con organizaciones de diferente sectores. Contanos tu proyecto o idea y junto con compañías comprometidas con la sostenibilidad hacelo realidad
Contactos
Conectate con organizaciones de la sociedad civil ,compañías y gobiernos de todo el mundo. ¡Vinculá a tus equipos y asociados en este desafío!
Capacitación
Capacitá a tus equipos. Descargá nuestras herramientas de análisis y conocé las últimas tendencias en sostenibilidad y gestión de ONGs
Visibilidad
Compartí con el mundo tus iniciativas. Utilizá nuestros canales de difusión para dar a conocer tu compromiso con la sostenibilidad
vos también podés ser parte
Estos son nuestros proyectos en curso

Agua para Salta
Warm Argentina como ONG ejecutora y Watergen como empresa partner ofrecen instalar un módulo generador de agua atmosférica para producir 900 litros de agua potable por día en la escuela N° 4670 “Carmen Evelia Murillo” en la Misión Wichis. Este proyecto beneficiará a 60 familias….

Energía solar Punta Lara
Junto a la empresa partner D.Light y Warm Argentina como entidad ejecutora queremos enviar 100 kits solares al comedor de la hermana Catalina para alumbrar a 150 niños en la localidad de Punta Lara, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Emprendimiento Verde
Warm Argentina como ONG ejecutora y Ecologing como institución partner ofrecen capacitar a 100 jóvenes de los últimos años de las escuelas argentinas en emprendimiento verde y economía circular

alianzas y recursos
para LLEGAR más allá
El conocimiento del territorio aportado por las ONGs se combina con la capacidad de operar a escala del sector privado en cada proyecto. Las capacitaciones y los recursos despiertan la creatividad e impulsan la acción
Sumá iniciativas, difundí tu trabajo. Participá de una red de expertos globales y junto con diferentes organizaciones construí tu propia red para realizar tu misión

La colaboración efectiva en las ONGs
Las alianzas estratégicas con otras organizaciones de tu sector o de otros, es una forma privilegiada de ganar capacidad e incrementar el volumen de recursos, competencias y habilidades para alcanzar tu propósito como ONG.
Las alianzas estratégicas son, de hecho, junto con la pertenencia a redes y plataformas de segundo nivel, la forma más habitual de construir colaboraciones significativas. Una mirada a nuestro entorno nos permite apreciar que cada vez son más las ONG que, ante la disyuntiva de si perseguir sus objetivos en solitario o acompañadas, optan por el desarrollo de alianzas estratégicas

Alianzas Sociales en Amércia Latina
¿Cuál es el panorama de la colaboración intersectorial en América Latina?
Estudios recientes han revelado que existen fuertes colaboraciones de contenido social entre las empresas y las ONG en América Latina. En Brasil, una encuesta realizada en 385 compañías reveló que, cada vez más, las empresas desarrollan su responsabilidad social a través de asociaciones con otras instituciones, en lugar de hacerlo en forma unilateral. Entre las empresas estudiadas, el 85% contaba con alianzas de acción social, de las cuales el 80% involucraba a ONG, el 56% incluía entidades gubernamentales y el 47% abarcaba otras empresas
Cada día son más las personas que se involucran en las acciones del bien común. Las ONGs son el espacio por excelencia que lucha por un mundo más justo y sostenible. Queremos acompañarlas y conectarlas para que puedan llegar más lejos y contagien su espíritu solidario y comprometido
testimonios
de nuestros MIEMBROS
En la comunidad Wichi de Salta tenemos muchas necesidades pero el agua potable es una de las más importantes. Diseñamos juntos este proyecto y pudimos llegar a conectarnos con una empresa de Israel. Nunca hubiese pensado llegar tan lejos
En nuestro comedor recibimos a más de 100 niños todos los días y en invierno no tenemos con qué calefaccionarnos. Nunca pensamos en la posibildad de acceder a la energía solar hasta ahora…