Gobiernos
Los gobiernos locales son los agentes del cambio. El cambio climático impone agenda a la gestión y es necesario trabajar en red para enfrentarlo
UNA OPORTUNIDAD
para LIDERAR la gestión
de sostenibilidad
Estrategias, buenas prácticas, contactos, capacitaciones, programas y oportunidades de financiamiento. ¡Combatir el cambio climático y gestionar una ciudad verde es posible!
Procesos participativos
Hoja de ruta para la sostenibilidad
Compra pública ecológica e innovadora
Ciclo de talleres reconectando con la naturaleza
Impulso a la acción
Consultoría de proyectos
ÚNETE A LOS GOBIERNOS LOCALES
que COMPARTEN tu camino

La red Internacional de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad- RIGLOS es un espacio de acción, formación e intercambio.
Este espacio ya cuenta con numerosos gobiernos de diversas localidades para promover sinergias y aumentar su impacto. Es completamente gratuito. Si te interesa formar parte, escríbenos por el formulario de contacto
Contactanos
RIGLOS
abre paso a la innovación verde
Liderar la transición
Numerosas ciudades avanzan hacia la neutralidad de carbono en 2030. Asúme el desafío. El cambio de modelo no sólo es posible, es necesario para preservar nuestra salud y la del entorno. Podemos acompañarte en este camino
Desarrollo local sustentable
Bioeconomía, economía circular son oportunidades de nuevos negocios que pueden revitalizar tu territorio. La transición ecológica implica atracción de inversiones y talento en plena armonía con el entorno sin dejar a nadie atrás
Territorios resilientes
Ciudades, pueblos y comunidades que necesitan adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos. Conoce las oportunidades de transformar tu ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno natural
CIUDADES PIONERAS
que hacen la DIFERENCIA
El futuro es verde. Anticipate y desplegá el potencial de tu ciudad para transformarse en un ejemplo de sostenibilidad
Esta red te permitirá contactarte con alcaldes, emprendedores, ONGs, organismos públicos y privados comprometidos con el cambio climático

3.000 millones de árboles
“La PANDEMIA está creando conciencia sobre los vínculos entre nuestra propia salud y la de los ecosistemas” y de que el riesgo que existe en “la aparición y propagación de enfermedades infecciosas aumenta a medida que se destruye la naturaleza”. Entre las ESTRATEGIAS se destaca la plantación de tres mil millones de árboles, la reducción de los pesticidas en un 50%, invertir la perdida de polinizadores, incrementar la agricultura ecológica para alcanzar el 25% del total de la tierra agrícola y aumentar la protección de las áreas marinas. Todo ello, en un escenario de utilización de energías renovables y reducción de las emisiones. Se apuesta a la escala local como implentadores preferenciales.

INCORPORAR MÉTRICAS DE SOSTENIBILIDAD
Conforme a la escala y las posibilidades de tu municipio, conformar una estrategia de sostenibilidad con una VISIÓN a 2030 determinará los ejes de trabajo, las oportunidades estratégicas y los sectores más dinámicos para explotar. Descubre el potencial y conviértelo en realidad
Los gobiernos locales enfrentan enormes retos de gestión. Con escasos recursos y demandas constantes, muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para encarar una planificación de su territorio y diseñar una estrategia de desarrollo. Es por esto que creamos este espacio, para democratizar la información, el asesoramiento y las experiencias y poder construir sinergias positivas en torno a la lucha contra el cambio climático